Resumen 2020. Acciones PREVIFOR, prevención de incendios forestales.

Este año 2020 será recordado, la pandemia ha marcado sin duda alguna nuestros movimientos, nuestras acciones y nuestros sentimientos. No sabemos 2021 como será, pero como humanos que somos, finalizar algo nos da cierta esperanza.

Este año 2020 también lo recordaremos como el año que PREVIFOR empieza su andadura, poco a poco, hemos realizado algunas acciones, acciones que trataremos resumir a continuación.

Antes, agradecer a cada una de las personas que nos han ayudado, a todos y todas los que habéis participado en alguna de las acciones desarrolladas, a los socios/as y miembros, sin ellos nada de esto tendría sentido, GRACIAS.

Caminando a 2021. Previfor
Caminando a 2021. PREVIFOR

Iniciamos este Resumen, hablando de una acción que fue muy interesante, sobre todo por el momento en que se gestó, en pleno confinamiento, nuestro amigo Ángel de @extremadurafire hizo una entrevista a nuestro presidente. Volvemos a agradecer la labor de Ángel, personas como él enriquecen esta comunidad tan grande.

Recién salidos del confinamiento nos pusimos manos a la obra en un proyecto que trabajamos con dos marcas que para nosotros son muy importantes en el impulso inicial de nuestra asociación, por un lado Lurbel y por otro FOREX, empresa de formación en materia de incendios forestales. Realizamos un sorteo de una Mochila para Bombero Forestal, un curso de Formación, un par de calcetines ignífugos y una braga de cuello.

Con esta acción llegamos a más de 600 personas y repartimos papeletas por más de 15 unidades de extinción, de 4 comunidades autónomas.

El ganador fue el número 282, el premio viajo hasta la localidad Albaceteña de Villaverde de Guadalimar. Félix conductor de Retén fue obsequiado con los premios. Agradecemos de él su colaboración y el gesto de donar a un compañero parte de su premio.

¡Esto nos hace grandes!

El día 10 de mayo iniciamos la recogida de propuestas y sugerencias, en la campaña que llamamos ¿Qué incluirías en el Plan Comarcal por incendios forestales de tu comarca?, donde elaboramos un documento con las aportaciones que muchos profesionales nos trasladaron y que enviamos a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Puedes consultar el documento en el siguiente enlace:

En Septiembre, organizamos un curso de Seguridad y Comportamiento del fuego en un incendio forestal, gracias al acuerdo de colaboración con la empresa FOREX, en él participaron 37 alumnos. Rubén, socio de esta asociación, explica su experiencia en este curso en el siguiente artículo:

Ya en octubre, apoyamos con un documento la necesidad de establecer un marco básico que regule la figura de Bomberos/as Forestales en el estado español, para que reconozca la categoría 5932, las enfermedades profesionales y determine una segunda actividad, en un ámbito coordinado y adscrito al CNAE 8425.

[googleapps domain=»drive» dir=»file/d/19LpyFE6fILpkhBw8_CS3tFYTlDXllokW/preview» query=»» width=»100%» height=»100%» /]

También hemos participado en la futura ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para de Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.

Hemos puesto en marcha en nuestro BLOG, un espacio para la divulgación, donde colaboradores, socios y amigos enriquecerán la lectura con artículos sobre incendios forestales.

Una ventana a la divulgación y al conocimiento. Las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de Cataluña, por David Cardete.

David, presidente de la ADF (Agrupación de Defensa Forestal) de Torrelles de Llobregat, nos acerca este modelo de organización de la sociedad civil en la lucha contra incendios forestales implantado en Cataluña.

La extinción de incendios forestales: una tarea de los dispositivos de extinción y una responsabilidad de muchos más.

Ana González Ochoa, técnica de incendios forestales, nos aporta una visión de responsabilidad común en la lucha contra losa incendios forestales, donde participan muchos actores.

Esta es parte de la tarea que hemos desarrollado en este año tan difícil, acciones que queremos seguir realizando en próximo año y para esto queremos pedir vuestro apoyo y vuestra colaboración.

En 2021 seguiremos trabajando para crear proyectos novedosos y enriquecer la comunidad tan importante que hay de Incendios Forestales.

Os agradecemos la dedicación y la participación.

¡Os deseamos un buen 2021!

La Asociación

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: