Desde que decidimos crear Previfor hablamos con Ángel Lorenzo, @extremadurafire como se le conoce en RRSS, para contarle nuestras ideas. Ángel, es un compañero Bombero Forestal del Plan Infoca, conocido por su vocación divulgativa en temas relacionados con los incendios forestales.
Amable, incansable, dedicado y vocacional, Ángel está demostrando que la comunidad de incendios forestales, además de avanzar en la profesionalización del sector, debe compartir los conocimientos.
Desde Previfor queremos agradecerle la labor que esta haciendo en este confinamiento por la COVID-19. Sus entrevistas a much@s profesionales de los incendios forestales de todas las disciplinas están marcando una parte importante en estos tiempos.
Entrevistas a capataces BRIFF con gran experiencia profesional, algunos de ellos también conocidos por su aportación al mundo de la educación ambiental, como Unkas Lacota (José Pedro) creador de Axel El Bombero Forestal, figura animada y su equipo, que acerca el mundo de los incendios forestales a los más pequeños. Otros jefes de Unidad como Jesús García i Morcillo, de Castellón, que ha traducido y compartido algunos vídeos en su canal de esta profesión. A técnicos de incendios con amplia experiencia y profesionalidad como a Fernando Martín de PROINFO, Dani Samper de Divalterra (Diputación de Valencia), Javier Blanco @JaviBlancoF de las Islas Canarias, a Ricardo Franco @ricardofb73 de Baleares y al castellano manchego Javier Pérez Olivares @JaviPOlivares.
A través de audio, Ángel tuvo una conversación con Ignacio Villaverde conocido en twitter como @WildlandFirefig muy activo contrastando información sobre incendios forestales de todo el mundo.
Del mundo de la universidad al profesor de la universidad de Vigo, Juan Picos @jpicos13 hablando del problema del norte peninsular con los incendios, al científico investigador de los ecosistemas propensos al fuego @jgpausas Juli.G. Pausas, a Javier Madrigal, investigador del INIA y divulgador en @Fuego_lab , a Raúl Quílez @Raulkillerm Doctor en Incendios Forestales y Director Técnico de Extinción de Bomberos de Valencia, a Ferran Dalmau Rovira de Medi XXI.
Con J. Luis Duce, nos acerco una introducción al ICS (Incident Command System) sistema de gestión implementado en muchos países para la gestión de incidentes como incendios forestales y las certificaciones formativas continuas que realizan en países como EE.UU.
En el ámbito de bomberos estructurales, Ángel a tenido la oportunidad de entrevistar a Fernando Abad, que fue también bombero BRIF y es además CEO del proyecto ISK , de sistemas de autoprotección y seguridad y a David Fuentes, Bombero de la Comunidad de Madrid, director y formador en Bombero ninja.
Del mundo de la comunicación a Ismael Muñoz director del periódico digital de referencia en nuestro sector OSBO Digital.
Otra de las entrevistas interesantes fue la de Javier Baena y Sergi Pareja de Vallfirest, empresa que lidera el ambito de material de seguridad y herramientas para incendios forestales, donde se puso el acento en la necesidad máxima de proteger las vías respiratorias de los bomberos forestales frente a la inhalación de humos y partículas.
Con Jose Luís Soriano @jlsoriano1 y Miguel Ángel Botella @MrBottle_Vision, Extrtemadura Fire nos trajo el trabajo que desempeñan estos profesionales de análisis y comportamiento del fuego, en la Unidad Técnica de Análisis 902, de prevención de incendios forestales de la comunidad Valenciana.
Una de las últimas entrevistas que ha compartido, ha sido con la psicóloga maría Antonia Soto, con el título «La Importancia de Vivir», donde la psicóloga ponía énfasis en la necesidad y deber que tienen los intervinientes en emergencias, de cuidar la mente para enfrentarse a acontecimientos críticos.
Y por último queremos compartir la entrevista que realizo a nuestro presidente, Antonio Iván Rodríguez Guerrero.
GRACIAS ANGEL POR TODO LO COMPARTIDO
1 comentario en «Agradecer a Ángel Lorenzo @extremadurafire su labor en este confinamiento»